Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos
La Agencia Tributaria confirmó que a partir de verano tendrá lista la nueva plataforma que permitirá a los clientes escanear las facturas de los autónomos a través de un QR. Estos códigos serán obligatorios el año que viene.
Hacienda está ultimando la plataforma que servirá para escanear los códigos QR que tendrán que incluir pronto todas las facturas que emitan los autónomos, tanto electrónicas como en papel. Según confirmaron fuentes de la Agencia Tributaria, este servicio estará disponible a partir de verano.
La plataforma para escanear los QR de las facturas de los autónomos estará lista en verano
Durante el primer semestre del año 2025, la Agencia Tributaria completará los trabajos para dejar operativos los sistemas que soportan la arquitectura del sistema VERI*FACTU.
Además, se habilitará en la Sede electrónica un sistema de cotejo de los códigos QR insertos en las propias facturas. A partir de enero, cuando sea obligatorio el QR para las sociedades mercantiles, se espera que estén ya todas las funcionalidades en marcha.
Más adelante, en julio de 2026, será cuando los autónomos persona física también tengan que incluirlos. Una de las principales utilidades de escanear estos códigos QR es que el destinatario podrá comprobar si la factura ha sido enviada a la Agencia Tributaria.
El principal beneficiario será el propio receptor de la factura si también es empresario, porque podrá deducírsela con tranquilidad.
En julio de 2026 todos los autónomos tendrán que emitir facturas con QR
Una vez se aplique esta ley a partir del año que viene, las facturas incluirán un código QR, ya sea en papel o digital. En las electrónicas, la URL contenida en el QR deberá incluirse como campo independiente.
Estarán obligados a incluir un código QR quienes estén obligados a emitir facturas, salvo excepciones como los incluidos en el SII.
Cualquier cliente podrá verificar parte de la información fiscal del negocio y los datos de la transacción, lo que facilitará un mayor control por parte de Hacienda.
Los clientes podrán comprobar con el código QR que la factura se ha enviado a Hacienda
El destinatario podrá comprobar si el negocio que la emite está dado de alta o ha remitido la factura a la Agencia Tributaria.
El QR contendrá información parcial de los registros de las facturas. Si el emisor está en Verifactu, la Agencia Tributaria confirmará al cliente si ha recibido la factura.
Esto implicará un mayor control tributario, especialmente si el negocio emisor no está dado de alta en Verifactu. En esos casos, las facturas escaneadas por los receptores pueden ayudar a Hacienda.
Si necesitas ayuda o información, contacta con nosotros.
Fuente: autonomosyemprendedor.es